TELETRABAJO
El teletrabajo es una nueva modalidad laboral que
se caracteriza por el desempeño subordinado de labores sin la presencia física
del trabajador, denominado “teletrabajador”, en la empresa con la que mantiene
vínculo laboral, a través de medios informáticos, de telecomunicaciones y
análogos, mediante los cuales se ejercen a su vez el control y la supervisión
de las labores.
El Reglamento de la Ley del Teletrabajo (publicado
el pasado 03 de noviembre del 2015), establece que el empleador o entidad
pública evaluará la aplicación de la modalidad de teletrabajo para garantizar
el cumplimiento de la cuota de empleo de las personas con discapacidad; así
como para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de:
· Trabajadoras
o servidoras civiles gestantes o lactantes.
· Trabajadores
o servidores civiles responsables del cuidado de niños, adultos mayores,
personas con discapacidad, o familiares directos que se encuentren con
enfermedad en estado grave o terminal o sufran accidente grave.
Es así que si usted presenta cualquiera de dichas
condiciones y labora en una empresa privada o una entidad estatal y sus labores
pueden ser modificadas al teletrabajo (como oficinista, servicios de
consultoría, servicios de informes, etc.) puede solicitar la variación en la
modalidad de la prestación de los servicios de lo ordinario al teletrabajo.
Es importante que sepa que la modalidad de
teletrabajo no recorta ningún derecho laboral, pero que el empleador podrá
revertir si se acredita que no se alcanzan los objetivos bajo la modalidad de
teletrabajo.
Para mejor proceder, le adjuntamos un modelo de
escrito simple para solicitar la variación de modalidad.
Si es que su solicitud es denegada sin fundamentos, razón aparente o arbitrariamente; y considera que tiene el derecho podrá acercarse a las instalaciones de SUNAFIL, Gerencia Regional del Trabajo o comunicarse con nosotros via Blog o Facebook.
Si es que su solicitud es denegada sin fundamentos, razón aparente o arbitrariamente; y considera que tiene el derecho podrá acercarse a las instalaciones de SUNAFIL, Gerencia Regional del Trabajo o comunicarse con nosotros via Blog o Facebook.
SUMILLA: Solicito
variación en la modalidad de la prestación de servicios a Teletrabajo
SEÑOR GERENTE DE XXXXXXXXX
(NOMBRES Y APELLIDOS), con DNI nro. XXXXXX, con domicilio real y para
efecto de notificaciones en XXXXXXXXXXX; a Ud., respetuosamente, digo:
I. EXPRESIÓN
CONCRETA DE LO PEDIDO
Solicito se varíe la modalidad de la prestación de
mis servicios brindados a la de teletrabajo por el tiempo de 4 meses, por las
razones que expondré seguidamente.
II. FUNDAMENTOS
DE HECHO Y DE DERECHO
1. Que
soy trabajadora de la empresa XXXXX, que usted gerencia durante el tiempo
ininterrumpido de X años, sin demérito alguno.
2. Que
vivo sola con mi padre, quien padece de esclerosis múltiple y necesita cuidados
especiales, siendo que su enfermedad lo postra en estado grave.
3. Que
mis labores no requieren de la asistencia al centro de trabajo, puesto que son
servicios de consultoría que me permiten realizarlas vía internet.
4. Que
el art. 8 del REGLAMENTO DE LA LEY N° 30036, LEY QUE REGULA EL TELETRABAJO;
establece que el empleador evaluará la aplicación de la modalidad de
teletrabajo para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de
trabajadores responsables del cuidado de familiares directos que se encuentren
con enfermedad en estado grave o terminal.
5. Es
por ello y los fundamentos antes expuestos que es razonable que se me permita
la variación, puesto que no afectará la productividad que genero a la empresa.
III. MEDIOS
PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A. Certificado médico de mi padre, que acredita
la enfermedad grave que padece.
1-B. Informe médico, que acredita que mi padre
necesita cuidados especiales.
1-C. Copia de mi DNI
POR LO EXPUESTO.-
A Ud., solicito acceder a mi pedido.
Trujillo, 07 de noviembre del 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario