DENUNCIA LABORAL: ¿CÓMO SOLICITAR A LA
SUNAFIL LA INSPECCIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO?
La Superintendencia Nacional de Fiscalización
Laboral (SUNAFIL) tiene por finalidad vigilar el cumplimiento de las normas de
orden sociolaboral y de la seguridad social, exigir las responsabilidades
administrativas que procedan, así como también orientar y asesorar técnicamente
sobre el mejor cumplimiento de las normas sociolaborales.
Las inspecciones laborales son diligencias previas
al procedimiento sancionador a fin de determinar si es que el empleador ha
incumplido las normas. Así pues una inspección puede originarse por:
1. Orden
de las autoridades del Ministerio del Trabajo (porque la SUNAFIL está adscrita
a dicho ministerio).
2. Solicitud
fundamentada de otro órgano del sector público.
3. Decisión
interna del Sistema de Inspección.
4. Por
iniciativa de los inspectores dentro de una orden de inspección generada cuando
conozcan de incumplimientos. (Siempre que no tengan interés o parentesco).
5. Petición
de los empleadores.
6. Denuncia
del trabajador o sindicato.
A pesar de ser que la creación de la Sunafil es de
reciente data, las inspecciones laborales no cubren las necesidades de las que
se esperaba, es por ello que frente a este problema lo más indicado será
presentar una denuncia a fin de solicitar la inspección laboral al centro de
trabajo.
Requisitos mínimos de una denuncia que origina una
actuación inspectora
1. Nombre
del denunciante
2. DNI
y domicilio del denunciante
3. Datos,
los cuales se guardará la debida reserva.
4. Descripción
de los hechos denunciados.
5. Fecha
y lugar de producidos los hechos.
6. Identificación
del responsable.
Sin perjuicio de ello, se recomienda añadir todos
los datos que se considere conveniente.
Seguidamente, para efectos prácticos, le
compartimos un modelo de denuncia laboral que deberá entregar en mesa partes
del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo o a las Direcciones Regionales
de Trabajo y Promoción del Empleo.
Sino, también puede realizar su denuncia vía
internet por medio del siguiente enlace:
SUMILLA: Interpongo denuncia laboral y otro
SEÑOR GERENTE REGIONAL DE TRABAJO Y
PROMOCIÓN DEL EMPLEO DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
(NOMBRES Y APELLIDOS), con DNI nro. XXXXX,
con domicilio real y para efecto de
notificaciones
en XXXXXXXXXXX; a Ud., respetuosamente,
digo:
EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
Interpongo denuncia laboral contra ACADEMIA LAS
VOCES DEL SUR, representado por su Gerente General XXXXXXXXX, identificado con
DNI nro. XXXXX, con domicilio para efecto de notificaciones en XXXXXXXXXXXXXXX.
Con la finalidad de que se realice una inspección laboral al centro de trabajo.
FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Que soy trabajador
de la Academia Las Voces del Sur, desde el 13 de marzo del 2014, lo cual
acredito con mi contrato de trabajo adjunto.
2. Que desde el inicio
de mis labores, no he gozado de beneficios sociales, además que el empleador no
me permite salir del centro de labores a la hora, siendo que laboro más del
tiempo indicado. Además que aún no me ha dado la remuneración correspondiente
al mes de setiembre del presente año.
POR LO EXPUESTO.
Solicito se admita mi denuncia y se realice la
inspección debida al centro de trabajo.
Arequipa, 26 de octubre del 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario