CONTRATO DE TRABAJO CON CLAUSULA DE AMPLIACIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA
En la presente publicación les traemos un modelo de
contrato de trabajo con una clausula de ampliación del periodo de prueba;
sobretodo de vital importancia para aquellas personas que han constituido una
empresa y necesitan de personal temporal para realizar ciertas actividades.
CONTRATO DE TRABAJO CON CLAUSULA DE
AMPLIACION DEL PERIODO DE PRUEBA
Conste por el presente documento el contrato
de trabajo sujeto a modalidad de naturaleza (temporal, accidental o de
obra o servicio) que celebran de una parte (la entidad) XXXXXXX[1] con RUC
nº XXXXXXXXXXXXX con domicilio real en XXXXXXXXXX y domicilio legal en XXXXXXXX
debidamente representado por su (gerente) XXXXXXXXXX[2] según poder inscrito
en la Ficha Nº XXXXXXXX de los Registros Públicos de XXXXXXX, a la que en
adelante se la denominara EL EMPLEADOR, y de la otra parte el señor
XXXXXXXXXX[3] identificado con DNI XXXXXXXX, de estado civil
XXXXXXXXX, domiciliado en XXXXXXXXXX a quien en adelante se le denominara EL
TRABAJADOR, en los términos y condiciones siguientes:
PRIMERO: EL
EMPLEADOR es una empresa dedicada a la venta de productos electrodomésticos en
general, por lo que requiere los servicios de El TRABAJADOR en forma temporal
por incremento de actividad en la zona comprendida en los distritos de
XXXXXXXXXXX[4], XXXXXXXXXXX Y XXXXXXXXXX.
SEGUNDO: Por
el presente contrato EL TRABAJADOR se obliga a prestar sus servicios a EL
EMPLEADOR para realizar las siguientes actividades:
·
- Promocionar,
esencialmente en la zona sur de la capital los artículos que comercializa la
empresa.
·
- Cumplir
temporalmente funciones administrativas en las tiendas ubicadas en dicha zona.
·
- Incrementar
las ventas de los productos (línea blanca) conforme a las políticas, publicidad
y marketing que emanen de la sede central de la empresa.
TERCERO: La
duración del contrato es de dos años, el cual entrara en vigencia desde
el día XXXXXXXXX[5] hasta XXXXXXXXXX.
CUARTO: Las
partes acuerdan establecer el periodo de prueba, incluido el plazo legal por el
término de seis meses, por ser el cargo correspondiente a un vendedor
profesional y ser necesario tres meses para ser utilizado en el proceso de
capacitación y adaptación al sistema de ventas que desarrolla la empresa.
QUINTO: En contraprestación a los
servicios de EL TRABAJADOR, EL EMPLEADOR abonara por concepto de remuneración
(mensual, anual) la suma equivalente a XXXXXXX[6], más los siguientes
beneficios:
·
Dos
gratificaciones anuales
·
% por
aumento de ventas
SEXTO: La
jornada de trabajo tendrá el horario siguiente: de XXXXXXX a XXXXXXXX
horas, teniendo un refrigerio de minutos, de XXXXXX a XXXXXXX pm.
SEPTIMO:
Ambas partes declaran que el presente contrato lo celebran de buena fe y
respeto mutuo que exige la competitividad laboral.
No obstante, en todo lo no previsto por el presente
contrato, será de aplicación las disposiciones que se señalan en el Texto Único
Ordenado del D. Leg. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,
aprobado mediante D.S. 003-97-TR.
OCTAVO: EL
EMPELADOR se obliga a inscribir a EL TRABAJADOR en el libro de planillas
o en la planilla electrónica, así como de poner a conocimiento de la Autoridad
Administrativa de trabajo el presente contrato para su registro de acuerdo a
ley.
NOVENO: Para
los efectos del presente contrato, ambas pares se someten a la jurisdicción de
los jueces y Tribunales de la ciudad.
En señal de conformidad con todo el texto de este
contrato, ambas partes firman por triplicado a los XXXXXXXX días, del mes de
XXXXXXXXX del año XXXXXXX.
…………………….
……………………………
EMPRESA
TRABAJADOR
[1] Indicar el nombre de la empresa.
[2] Poner el nombre de la persona que cumple
la función de gerente.
[3] Indicar el nombre del trabajador que se
esta contratando.
[4] Indicar los ligares en los cuales se
desempeñara la labor requerida.
[5] Indicar la fecha, desde el inicio hasta la
culminación de la relación laboral.
[6] Indicar la suma de dinero que será la
contraprestación para el trabajador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario