CARTA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD
En la presente entrada le mostramos una carta de
cese de actos de hostilidad que tendrá que presentar a su empleador imputándole
los actos hostiles y otorgándole un plazo razonable (no menor de 6 días) para
que efectúe su descargo o enmiende su inconducta.
Recuerde que usted deberá realizar este
procedimiento antes de interponer una demanda ante el juzgado competente.
¿Cuáles son los actos que se consideran hostiles?
• La falta de pago de la remuneración en la
oportunidad correspondiente, salvo razones de fuerza mayor o caso fortuito
debidamente comprobados por el empleador.
• La reducción inmotivada de la remuneración o de
la categoría.
• El traslado del trabajador a lugar distinto de
aquel en el que preste habitualmente servicios, con el propósito de ocasionarle
perjuicio.
• La inobservancia de medidas de higiene y
seguridad que pueda afectar o poner en riesgo la vida y la salud del
trabajador.
• El acto de violencia o el faltamiento grave de
palabra en agravio del trabajador o de su familia.
• Los actos de discriminación por razón de sexo,
raza, religión, opinión o idioma.
• Los actos contra la moral y todos aquellos que
afecten la dignidad del trabajador.
NOTAS:
1. Le
recomendamos enteramente, que para un futuro proceso laboral (en caso el acto
hostil no haya sido remediado), exija el cese de aquello que puede probar
fehacientemente.
2. En la
mayoría de los casos el acto hostil es la falta de pago de remuneración
oportuna, por ello le presentamos un modelo de carta sobre este problema.
Lima, 22 de setiembre del 2015
SEÑOR
GERENTE DE XXXXXXXXX
GERENTE DE XXXXXXXXX
Presente.
De mi consideración:
Por medio de la presente, requiero respetuosamente
se sirva abstenerse de continuar actos hostiles contra mi persona, referente a
la falta de pago de mi remuneración en la oportunidad correspondiente.
(ESPECIFICAR LOS HECHOS DEL CASO CONCRETO)
Le recuerdo que el artículo 30 del D. Leg. 728
establece que son actos de hostilidad equiparables al despido: a. el
incumplimiento del pago de la remuneración en el tiempo oportuno.
Por lo que, quedo de Ud., esperando se abstenga de
continuar tal inconducta.
Atentamente.
FIRMA
NOMBRE DEL TRABAJOR
DNI
NOMBRE DEL TRABAJOR
DNI
Es buena la presentacion de la carta ante su jefe
ResponderEliminarpero aqui en el peru haces eso y mañana ya no entras a trabajar por esola gente se cohibe de reclamar el poder del señor dinero lo puede y ha veses las autoridades no tienen el poder y justicia de aplicar ..por que seraAAAAAA.
Muy cierto
ResponderEliminarLa verdad es que un trabajador esta totalmente desprotegido y lo unico que consigue es agravar su situacion sin que ninguna institucion preste ayuda
ResponderEliminar