EL SUBSIDIO POR MATERNIDAD
¿Qué es el subsidio por
maternidad?
Es aquél monto dinerario que se le
otorga a las trabajadora asegurada regular para sostener la contingencia que
deriva el alumbramiento y el cuidado del recién nacido.
Partiendo de estos dos fines, el
subsidio es percibido durante 96 días consecutivos, divididos en dos períodos
de 48 días cada uno (período prenatal y período postnatal). El período prenatal
podrá acumularse al del descanso postnatal, comunicándole al empleador con
anticipación de dos meses a la fecha del alumbramiento. Los días subsidiados
podrán extenderse por 30 días más si es que se presenta el alumbramiento
múltiple (más de un hijo).
El subsidio es percibido
mensualmente.
¿Cómo sé que me corresponde este
derecho?
Tiene que reunir las siguientes
características:
1. Ser afiliada regular de seguro.
2. Haber mantenido una relación laboral al momento de la
concepción.
3. Haber aportado 3 meses consecutivos o 4 meses
alternativos dentro de los 6 meses anteriores al mes en que se gozará el
subsidio (para la asegurada agraria, será dentro de los 10 meses anteriores al
goce del subsidio).
¿Qué documentos tengo que
presentar?
1. Solicitud de reembolso o de pago directo, dependiendo
el régimen laboral.
Revise aquí los formularios:
- Reembolso:
- Pago directo:
2. Certificado Médico expedido por un médico ginecólogo,
que acredite la incapacidad temporal para el trabajo. (El certificado
particular podrá ser canjeado por uno emitido por EsSalud)
3. Carta Poder y copia del DNI de la trabajadora, si es
que es solicitada por tercera persona.
4. DNI original
¿Cómo se calcula el pago del
subsidio?
Será el promedio diario de las
remuneraciones de los 12 últimos meses anteriores al inicio de la prestación,
multiplicado por el número de días de goce del subsidio.
En los casos en que no se llegue a
12 meses laborando, el promedio será en proporción al tiempo laborado.
¿En qué casos se podría denegar
este subsidio?
Primeramente si es que no reúne
los requisitos fundamentales que se han expuesto anteriormente; sin embargo,
EsSalud puede denegar la prestación y reembolsar al empleador si:
- Se extingue la relación laboral.
- La trabajadora abandona o incumple el tratamiento y
las prescripciones médicas.
- La trabajadora realiza labores efectivas a favor del
empleador durante el período del subsidio.
¿A dónde puedo acudir?
EsSalud tiene sus oficinas en todo
el país.
Agencias en Lima:
AGENCIA
|
DIRECCION
|
TELEFONOS
|
HORARIOS
|
Agencia San Isidro
|
Av. Arequipa 2890
San Isidro |
(01)265-6000 ó 265-7000
Anx. 7012, 7013 |
L a V (8 am a 4 pm)
|
Agencia Corporativa
|
Av. Arenales 1302
Oficina 117 Complejo Arenales – Jesús María |
(01)265-6000 ó 265-7000
Anx. 2246,2248,2373 |
L a V (8 am a 4 pm)
|
Agencia Jesús María
|
Av. Arenales 1302
Oficina 111 Complejo Arenales – Jesús María |
(01)265-6000 ó- 265-7000
Anx. 2889, 2898 |
L a V (8 am. A 4 pm)
|
Agencia Salamanca
|
Calle Paracas 181
Salamanca |
(01) 265-6000Anx 7036
|
L a V (8 am a 4 pm)
|
Agencia San Miguel
|
Av. La Marina 2299
San Miguel |
(01)265-6000 ó 265-7000
Anx. 7001 |
L a V (8 am a 4 pm)
|
Oficina Huacho
|
Av. Francisco Vidal N° 707 Huacho (Hospital
Gustavo Lanatta)
|
(01)232-4700 ó 232-1771Anx. 296
|
L a V (8 am a 4 pm)
|
Oficina Cañete
|
Jr. San Agustín N° 130
San Vicente -Cañete |
(01)581-2194Anx. 7313
|
L a V (8 am a 4 pm)
|
Oficina de San Martín de Porres
|
Av. Perú 3889- San Martín de Porres
|
(01) 265-6000 ó 265-7000Anx. 7301,
7302
|
L a V (8 am a 4 pm)
|
Agencias en Provincia:
AGENCIA
|
DIRECCION
|
TELEFONOS
|
Amazonas
|
Jr. Amazonas Nº 1039- Chachapoyas
|
(041) – 579516 Anx. 3055
|
Ancash
|
Av. Circunvalación Nº 119 – Urb. Las Laderas del
Norte – Hospital III Chimbote
|
(043) – 328641 / 321823 Anx. 1239, 1224 y 1242
|
Apurimac
|
Av. El Salvador N° 118- Urb. Las Américas
|
(083) – 322638 Anx. 4003
|
Arequipa
|
Esq. Peral y Ayacucho s/n – Cercado
|
(054) – 214110 Anx. 3142
|
Ayacucho
|
Jr. Callao N° 207Ayacucho
|
(066) – 312879 Anx. 4116
|
Cajamarca
|
Jr. Arnaldo Márquez N° 360 Urb. San LuisCajamarca
|
(076) – 362360 Anx. 202
|
Cusco
|
Av. Micaela Bastidas S/N (Puerta Nº 4 Hosp. Nac.
Adolfo Guevara Velazco)
Wanchaq |
(084) – 233545
|
Huancavelica
|
Av. Manco Cápac s/n (1er piso Fiscalía) – Urb.
Cercado
|
(067) – 453176
|
Huanuco
|
Jr. José Olaya S/N (Hospital II Huanuco) –
Amarilis
|
(062) – 513226
|
Ica
|
Av. Cutervo N° 104
|
(056) – 221113Anx. 11004
|
Juliaca
|
Av. José Santos Chocano S/N – La Capilla
|
(051) – 327335 Anx. 2322
|
Junín
|
Av. Independencia N° 296- El Tambo
|
(064) – 248330
|
La Libertad
|
Jr. Independencia N° 441- Cercado -Trujillo
|
(044) – 233447
|
Lambayeque
|
Plaza de la Seguridad Social S/N (Hosp. Nac.
Almanzor Aguinaga)- Cercado.- Chiclayo
|
(074) – 239096
|
Loreto
|
Av.9 de Diciembre N° 533.- Distrito Iquitos
|
(065) – 268551 Anx. 207
|
Madre de Dios
|
Av. Andrés A. Cáceres Km. 3.5 (Hospital Víctor A
Lazo Peralta) Puerto Maldonado – Tambopata
|
(082) – 573532 – 573529 Anx. 2116, 2119
|
Moquegua
|
Calle Lima N° 869 Distrito Moquegua – Mariscal
Nieto
|
(053) – 462636 Anx. 323
|
Ilo
|
Malecón Miramar S/N Hospital II Ilo
|
|
Pasco
|
Casa de Piedra S/N – La Esperanza Chaupimarca
|
(063) – 422125 Anx. 402, 407
|
Piura
|
Av. Independencia S/N – Urb. Miraflores Castilla
|
(073) – 342319
|
Puno
|
Av. Laykakota N° 111 – Parque Dante Navas
|
(051) – 352273
|
Tarapoto
|
Jr. Ramirez Hurtado Nº 225 – Tarapoto
|
(042) – 527056 Anx 108
|
Moyobamba
|
Jr. 20 de Abril N° 347, Hospital Alto
MayoMoyobamba
|
(042 )- 582050Anx. 2046
|
Tacna
|
Hospital III Daniel A Carrión (Carretera a Calana
Km. 3.5)
|
(052) – 583068 – 246505 Anx 1019
|
Tumbes
|
Carretera Panamericana Norte S/N (Hospital Carlos
Cortez Jiménez)
|
(072) – 523415
|
Ucayali
|
Av. Lloque Yupanqui N° 510 – Pueblo Joven 9 de
Octubre- Pucallpa
|
(061) – 571212 –576104 Anx 163
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario